Considera imposible cuadrar el círculo pactando con las derechas y sus propuestas en contra de la clase trabajadora y a la vez con IU que propone una salida social a la crisis.
Madrid, 29 de marzo. El Secretario General del PCE, José Luis Centella considera fuera de toda lógica que el Gobierno Zapatero pretenda buscar una foto con todas las fuerzas políticas en torno al acuerdo sobre medidas contra la crisis, ya que para Centella es un imposible intentar cuadrar el circulo de alcanzar un acuerdo entre todas las fuerzas políticas porque es incompatible intentar pactar al mismo tiempo con la derecha, ya sea la estatal del PP o la nacionalista de CiU que presentan propuestas conservadoras y con IU que pretende que esta crisis se resuelva mediante medidas sociales progresistas.
Hay una realidad de que el PP y la patronal jueguen a plantear medidas duras mientras CiU las suaviza, no puede ocultar que ambas fuerzas están tratando de que no se planteen medidas que impliquen fortalecimiento del sector publico, mejoras en la lucha contra el fraude fiscal y los paraísos fiscales.
Para el Secretario General del PCE el Gobierno del PSOE debe decidir entre buscar una salida conservadora de la crisis pactando con CiU o plantear medidas progresistas en un acuerdo con los sindicatos y con IU. La solución no puede ser una vez más que l@s trabajador@s paguemos las consecuencias bien sea directamente, o a través de los ingresos del Estado, mientras los culpables de la crisis siguen con su tren de vida y aumentando los beneficios. La solución no puede ser como se ha intentado ampliar la edad de jubilación o alarga el periodo para calcular la pensión.
En lo concreto el Secretario General del PCE insiste en la necesidad de garantizar el mantenimiento del empleo de manera que tanto el Ministerio de Trabajo como las Consejerías de las comunidades autónomas dejen de aprobar Expedientes de Regulación de Empleo y que de cara a la negociación colectiva se apueste por una fuerte reducción de la jornada laboral anual como manera de frenar la escalada del paro y garantizar trabajo para tod@s.
En este sentido desde el PCE se hace un llamamiento a que en el diálogo social abierto con la patronal y los sindicatos se pueda discutir una reducción de la jornada laboral anual que garantice el empleo.
Así mismo, desde el PCE consideran necesario acometer una serie de medidas en el corto plazo de carácter estructural (papel principal del ICO y banca pública) y una reforma fiscal, contraria a la subida del IVA aprobada, que aumente la progresividad de los impuestos directos, (Impuesto de Sociedades y el IRPF), que haga disminuir los indirectos (IVA) y poner de nuevo en marcha el Impuesto de Patrimonio.
En definitiva Centella considera que por mas que determinadas campañas publicitarias quieran confundir no es posible hacer compatibles los intereses de las grandes empresas con los de los trabajador@s por lo que el Gobierno debe olvidarse de la foto e implicarse a fondo en alcanzar acuerdos que permitan frenar lo que en este momentos esta siendo ya una salida conservadora a la crisis, porque la realidad es que ya están pagando los trabajador@s una crisis que no han provocado
lunes, 29 de marzo de 2010
Centella (PCE) insta al Gobierno a decidir si pacta la salida de la crisis con las derechas (PP o CiU) o con IU
jueves, 18 de marzo de 2010
La UNEAC a los intelectuales y artistas del mundo
PSOE y PP: "Democracia" de trigres y leones
miércoles, 17 de marzo de 2010
El PCE pide la nacionalización de las eléctricas como sector estratégico
PCE / 16 mar 10. La privatización de las eléctricas ha llevado a que se hinchen los bolsillos de los accionistas en vez de en inversión y mejoras en la red del suministro.
Ante la situación de falta de suministro eléctrico que han sufrido y aún padecen en Cataluña tras la nevada de semanas atrás, el Partido Comunista de España considera que es un efecto perverso de la política de privatizaciones del PSOE-PP y que la ciudadanía debe tomar nota de las mentiras neoliberales de la bondad de la privatización de los servicios y más cuando como la electricidad es estratégico. "Por todo ello el PCE reivindica la nacionalización del sector eléctrico, como sector estratégico para la ciudadanía y la economía de este país", ha declarado José Luis Centella Secretario General del PCE. Leer +
Ante la situación de falta de suministro eléctrico que han sufrido y aún padecen en Cataluña tras la nevada de semanas atrás, el Partido Comunista de España considera que es un efecto perverso de la política de privatizaciones del PSOE-PP y que la ciudadanía debe tomar nota de las mentiras neoliberales de la bondad de la privatización de los servicios y más cuando como la electricidad es estratégico. "Por todo ello el PCE reivindica la nacionalización del sector eléctrico, como sector estratégico para la ciudadanía y la economía de este país", ha declarado José Luis Centella Secretario General del PCE. Leer +
Un grupo de intelectuales se posiciona contra "la impunidad del genocidio franquista"

El Comité, coordinado por Pedro López (activista de varias ONG), surge como respaldo a la Iniciativa Legislativa Popular elaborada por el profesor de Derecho penal internacional de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Rodríguez Arias
La lista, compuesta por más de 40 miembros y a la que se seguirán sumando nombres en las próximas semanas, nace como una plataforma de personalidades relevantes del mundo de la cultura que se posiciona a favor de los derechos humanos y en contra de lo que fue el genocidio franquista.
Leer + en: http://www.larepublica.es/
La lista, compuesta por más de 40 miembros y a la que se seguirán sumando nombres en las próximas semanas, nace como una plataforma de personalidades relevantes del mundo de la cultura que se posiciona a favor de los derechos humanos y en contra de lo que fue el genocidio franquista.
Leer + en: http://www.larepublica.es/
martes, 16 de marzo de 2010
Cayo Lara denuncia en León que el adelgazamiento del Estado, con el apoyo del PP y del PSOE, ha sido una de las causas de la crisis

Carta de Willy Toledo a l@s que le mostramos nuestro apoyo

lunes, 15 de marzo de 2010
¡¡ Gane la 3ª República !!
Se presenta la INICIATIVA SOCIAL SOLIDARIA Gane la 3º República
“Con esta intervención la Fiscalía se convierte en un agente político”
PCE. 12/03/2010. El PCE apoya a los dos republicanos a quienes la Fiscalía pide dos años de prisión por ondear la bandera republicana ante los Borbones. Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa la INICIATIVA SOCIAL SOLIDARIA de apoyo a Naiara, Eduardo Cabrera y la Tercera República.
La historia se remonta al 16 de mayo de 2006.
Durante la visita a Móstoles de los príncipes herederos de la Corona, los hermanos Naiara y Eduardo Cabrera fueron detenidos y golpeados en plena calle por mostrar banderas republicanas y solicitar el paso por las urnas del próximo Jefe de Estado.
Cuatro años después, la acusación de la Fiscalía solicita dos años de prisión y 2.500 euros de fianza a los hermanos militantes de las Juventudes Comunistas, del Partido Comunista de España y de Izquierda Unida.
En una respuesta de solidaridad a Naiara y Eduardo Cabrera y por la Tercera República, El PCE ha montado una campaña que se basará en la denuncia social, la creación de una caja de resistencia en la que recaudar donativos, la recogida de firmas de apoyo, resoluciones de entidades sociales y la presentación de mociones en los plenos municipales. Además, solicita la libre absolución de los jóvenes y reclama el esclarecimiento de las circunstancias en las que se produjo su detención y el "trato vejatorio recibido durante la misma".
Durante la rueda de prensa, Amanda Meyer, la abogada de Naiara y Eduardo, recordó cómo sucedieron los hechos y la querella que se puso por la intervención violenta de los miembros de las unidades de intervención policial, el expediente sancionador que se abrió a aquellos policías y la reciente respuesta de la Fiscalía, absolviéndolos.
José Luis Centella, Secretario General del PCE, declaró durante la comparecencia de esta mañana que ha habido una extralimitación policial y “nos preocupa la actuación de la Fiscalía que con esta intervención se convierte en un agente político”. El líder comunista añadió que tenemos que denunciar y poner la lupa en el gobierno para que éste ponga las cosas en su sitio porque “el tema de la República y la monarquía no es un debate de orden público sino un debate político” diciendo que no es casualidad que se intente así evitar el debate político y se equipare a los republicanos con los terroristas, dejándolos fuera de la legalidad política.
Por todo esto Centella pidió la intervención de las instituciones del Estado y del gobierno para que se resuelva pronto este expediente, dejando claro que la actividad policial se extralimitó. También pidió que el Defensor del Pueblo se pronuncie sobre el tema y defienda a estos dos compañeros, porque “parece mentira que todavía tengamos que dar la batalla por la legalidad de la bandera republicana”.
Representando a Izquierda Unida Fran Pérez, Secretario de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos de IU, declaró que la petición de la Fiscalía es una “violación de los derechos fundamentales y un ataque a una ideología” precisamente por quienes debían de proteger esos derechos que son las fuerzas de seguridad del Estado.
Más info aquí
jueves, 11 de marzo de 2010
Cambio de la posción común de la U.E. contra el Gobierno Cubano

No deje de consultar las siguientes notas del PCE:
11 mar 10 Parlamento europeo Willy Meyer: "La resolución del Parlamento Europeo sobre Cuba es un acto de injerencia que contraviene la legislación internacional"Grupo de Izquierda Unitaria Europea / Izquierda Verde Nórdica
10 mar 10 Parlamento europeo El eurodiputado de IU declara que la mayor arma de destrucción es el hambre y la pobrezaGrupo de Izquierda Unitaria Europea / Izquierda Verde Nórdica
10 mar 10 Parlamento europeo El eurodiputado de IU declara que el parlamento europeo que fue incapaz de condenar el golpe de estado de Honduras instrumentaliza la muerte de Orlando ZapataGrupo de Izquierda Unitaria Europea / Izquierda Verde Nórdica
10 mar 10 Parlamento europeo El eurodiputado de IU declara que el parlamento europeo que fue incapaz de condenar el golpe de estado de Honduras instrumentaliza la muerte de Orlando ZapataGrupo de Izquierda Unitaria Europea / Izquierda Verde Nórdica
10 mar 10 Parlamento europeo Resolución del GUE/NGL (Grupo de la Izquierda Unitaria Europea-Izquierda Verde Nórdica) sobre CubaGrupo de Izquierda Unitaria Europea / Izquierda Verde Nórdica
lunes, 8 de marzo de 2010
8 de marzo 2010. ¡En lucha contra la feminización de la pobreza!

Sª Mujer PCE / 8 marzo 2010. Aprobado en el Comité Ejecutivo del PCE el 6 de febrero 2010
Es alarmante la feminización de la pobreza. Las consecuencias de la crisis económica en España están repercutiendo sobre todo en las mujeres de la clase trabajadora, especialmente las jóvenes y las inmigrantes, y la situación no mejora. La mayor parte de las personas pobres y excluidas de la sociedad y sin coberturas somos mujeres. España es el paradigma de paro estructural, siendo la tasa de paro femenino del 19%. Nuestro mercado de trabajo se caracteriza principalmente por el abuso de la temporalidad y la contratación a tiempo parcial, especialmente para las mujeres, así como por la discriminación salarial, que se sigue manteniendo en torno a un 30%. Por otro lado, la baja tasa de actividad femenina demuestra que los cuidados siguen recayendo casi en exclusiva en las mismas.
La disminución de la renta familiar tanto por la precarización de las condiciones de trabajo, del paro y por la disminución del salario real, produce efectos muy negativos en las mujeres.
El raquítico estado del bienestar no avanza sino que retrocede. Menos presupuesto para la ley de dependencia, privatización de los servicios públicos y recorte de las pensiones, lo que perjudica especialmente a las mujeres que son las que finalmente asumen los trabajos familiares básicos de la vida.
Al mismo tiempo estamos sufriendo un ataque político e ideológico sobre los derechos conquistados por los movimientos de mujeres. Las políticas para la igualdad de género reciben fuertes ataques por parte de la derecha política, el sistema judicial y la iglesia católica. Son ejemplo de ello, las declaraciones públicas del juez Serrano en contra la ley de violencia de género, afirmando que hay muchas denuncias falsas y que esta ley es fruto de la “dictadura del feminismo radical” o las del Arzobispo de Granada en contra de la ley del aborto, comparándola con los crímenes de Hitler.
Desde la Secretaría de la Mujer manifestamos que es necesaria la expansión del gasto social para acabar con la desigualdad.
Una mayor provisión pública de bienes y servicios socialmente esenciales: educación, sanidad, atención a la dependencia, programas de integración social, vivienda pública, transporte… fijando como objetivo el alcanzar los niveles de gasto social de los países de nuestro entorno es la segunda vía para una expansión selectiva de la demanda. Es el ejemplo más claro de cómo la atención a las necesidades sociales puede traducirse en la creación de empleo estable y con derechos, siempre que este venga de mano de una expansión directa de la esfera del sector público en la economía.
Una parte nada despreciable de ese trabajo socialmente necesario se realiza en la actualidad, oculto tras el manto del trabajo doméstico y, más recientemente, con la “globalización del trabajo de cuidados” a cargo de mano de obra inmigrante mayoritariamente femenina. La transformación de ese trabajo oculto en empleos socialmente reconocidos es un imperativo en una sociedad con menor desigualdad de género
Por todo ello es necesario:
• Jornada laboral 35h por ley, sin reducción de derechos.
• Reparto equitativo del trabajo y de las responsabilidades entre mujeres y hombres.
• Empleo estable y con derechos.
• Igualdad salarial.
• Dotación presupuestaria, aplicación y desarrollo de las leyes de igualdad y de dependencia.
• Políticas municipales para hacer las ciudades habitables para las mujeres.
• Reforma fiscal. Que paguen más los que más tienen, para el desarrollo de empleo público estable para las mujeres.
• Abolir la explotación sexual por ley.
Es alarmante la feminización de la pobreza. Las consecuencias de la crisis económica en España están repercutiendo sobre todo en las mujeres de la clase trabajadora, especialmente las jóvenes y las inmigrantes, y la situación no mejora. La mayor parte de las personas pobres y excluidas de la sociedad y sin coberturas somos mujeres. España es el paradigma de paro estructural, siendo la tasa de paro femenino del 19%. Nuestro mercado de trabajo se caracteriza principalmente por el abuso de la temporalidad y la contratación a tiempo parcial, especialmente para las mujeres, así como por la discriminación salarial, que se sigue manteniendo en torno a un 30%. Por otro lado, la baja tasa de actividad femenina demuestra que los cuidados siguen recayendo casi en exclusiva en las mismas.
La disminución de la renta familiar tanto por la precarización de las condiciones de trabajo, del paro y por la disminución del salario real, produce efectos muy negativos en las mujeres.
El raquítico estado del bienestar no avanza sino que retrocede. Menos presupuesto para la ley de dependencia, privatización de los servicios públicos y recorte de las pensiones, lo que perjudica especialmente a las mujeres que son las que finalmente asumen los trabajos familiares básicos de la vida.
Al mismo tiempo estamos sufriendo un ataque político e ideológico sobre los derechos conquistados por los movimientos de mujeres. Las políticas para la igualdad de género reciben fuertes ataques por parte de la derecha política, el sistema judicial y la iglesia católica. Son ejemplo de ello, las declaraciones públicas del juez Serrano en contra la ley de violencia de género, afirmando que hay muchas denuncias falsas y que esta ley es fruto de la “dictadura del feminismo radical” o las del Arzobispo de Granada en contra de la ley del aborto, comparándola con los crímenes de Hitler.
Desde la Secretaría de la Mujer manifestamos que es necesaria la expansión del gasto social para acabar con la desigualdad.
Una mayor provisión pública de bienes y servicios socialmente esenciales: educación, sanidad, atención a la dependencia, programas de integración social, vivienda pública, transporte… fijando como objetivo el alcanzar los niveles de gasto social de los países de nuestro entorno es la segunda vía para una expansión selectiva de la demanda. Es el ejemplo más claro de cómo la atención a las necesidades sociales puede traducirse en la creación de empleo estable y con derechos, siempre que este venga de mano de una expansión directa de la esfera del sector público en la economía.
Una parte nada despreciable de ese trabajo socialmente necesario se realiza en la actualidad, oculto tras el manto del trabajo doméstico y, más recientemente, con la “globalización del trabajo de cuidados” a cargo de mano de obra inmigrante mayoritariamente femenina. La transformación de ese trabajo oculto en empleos socialmente reconocidos es un imperativo en una sociedad con menor desigualdad de género
Por todo ello es necesario:
• Jornada laboral 35h por ley, sin reducción de derechos.
• Reparto equitativo del trabajo y de las responsabilidades entre mujeres y hombres.
• Empleo estable y con derechos.
• Igualdad salarial.
• Dotación presupuestaria, aplicación y desarrollo de las leyes de igualdad y de dependencia.
• Políticas municipales para hacer las ciudades habitables para las mujeres.
• Reforma fiscal. Que paguen más los que más tienen, para el desarrollo de empleo público estable para las mujeres.
• Abolir la explotación sexual por ley.
jueves, 4 de marzo de 2010
La Secretaría de Política Internacional del PCE denuncia los ataques contra Cuba y Venezuela
Sª Internacional del PCE / 04 mar 10. La Secretaría de Política Internacional del PCE denuncia, a través de este comunicado, dos ataques brutales a la izquierda latinoamericana, concretamente a Cuba y a Venezuela, por parte de la derecha española más rancia, así como por parte de una "modernidad" autodenominada de "izquierdas", pero que con los hechos siempre está posicionada con el liberalismo más decadente.
Leer+
Leer+
El PCE muestra su apoyo y solidaridad con el actor Willy Toledo

Sª de Comunicación PCE/ 04 mar 10. El PCE condena el linchamiento mediático a Willy Toledo de los medios de comunicación españoles por ejercer su derecho de la libertad de expresión y de opinión. Leer+
miércoles, 3 de marzo de 2010
¡ Tod@s a la calle el jueves 4 de marzo !

El organización del PCE en nuestra provincia, que había convocado un acto en el Palacio de la Audiencia para ese mismo día y explicar nuestro programa frente a la crisis, ha decidido aplazar el mismo para no restar participación a esta manifestación que es prioritaria para la defensa de los derechos de l@s trabajador@s.
El PCE se ha pronunciado en contra de esta medida del gobierno central que una vez más lo que intenta es culpar a l@s trabajador@s de la crisis actual, de manera que se está aprovechando la coyuntura por parte del capital, la patronal y el poder financiero, junto con los partidos mayoritarios PSOE y PP, para seguir recortando derechos uno tras otro.
Desde aquí animamos a CC OO y UGT a seguir con la campaña de movilizaciones lanzada y a que salgan con propuestas propias para salir al paso de la campaña diaria de la CEOE contra l@s trabajador@s como es el contrato hiperprecario propuesto ayer mismo.

¡¡ Qué no te hagan pagar la crisis !!
¡¡ El 4 de marzo tod@s a la calle!!
¡¡ El 4 de marzo tod@s a la calle!!
10 medidas del PCE para asegurar las pensiones
PCE Soria. El PCE ha planteado su frontal rechazo al Pensionazo por parte del Gobierno y propone, junto a IU, 10 medidas para asegurar las pensiones. Si quieres conocerlas pincha en el enlace. Leer+
Con Venezuela y contra la crisis
02 mar 10 | Remedios García no tiene vínculos con ETA, no es miembro de las FARC y no ha participado en ninguna trama para atentar contra nadie |
02 mar 10 | Parlamento europeo |
Izquierda Unida Federal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)